jueves, 17 de mayo de 2012

GLOBALIZACION CIENTIFICA TECNOLOGICA

Con el advenimiento de la revolución industrial, la masificación de la actividades tecnológica y el desarrollo de la investigación científica, causal y derivada de esa misma actividad se fue ampliando a todas las sociedades humanas del planeta. El establecimiento de dos modelos económicos durante el siglo XX, el capitalismo neoliberal y el socialismo marxista creó dos formas de abordar la investigación científica, la primera se basaba en las necesidades del mercado de mejorar el rendimiento de los productos, para maximizar los beneficios y la segunda se orientaba al desarrollo en un modelo basado en el ser humano, o mas bien basado en el bien colectivo, buscando las mejora de las condiciones de vida de la sociedad. En ambos sistemas, el desarrollo tecnológico derivó en un sustancial beneficio en las condiciones de vida, en lo que también la actividad bélica jugó un papel determinante en el avance de la ciencia y tecnología, como por ejemplo el cohete balístico, la bomba átomica y el radar, tecnología diseñada para guerra y que tuvo( tiene aun) una utilización para fines civiles. El barco de vapor, el automovil, el tren, el avión, la radio, el teléfono, la televisión y finalmente la internet puso al mundo al alcance de la mano de cualquier ciudadano. Por primera vez en su historia, la humanidad se convierte en un especie realmente global e interactiva, tomando conciencia de su alcance planetario y de su posición en el Universo. Por tal motivo, el intercambio de ideas entre los investigadores se volvió rutinaria y necesaria, el acceso inmediato a la base de datos global disponible por medio de las redes informáticas convierte la actividad científico-tecnológica en algo autenticamente mundial. La investigación pura, movida por el deseo de conocer como funciona el Universo, se ha transformado en un negocio de compañias y naciones, hoy la empresa privada en conjunto con los gobiernos impulsan la investigación científica con el propósito de obtener una tecnología superior que les permita un control global de planeta. A esto se contrapone una nueva corriente de pensamiento entre instituciones y gobiernos del mundo, donde se plantea el desarrollo científico -tecnológico basado en las necesidades del ser humano como persona, basado el bien colectivo y la preservación de los recursos naturales y necesidad de ampliar las fronteras del conocimiento humano, por el puro placer de hacerlo, sin ninguna motivación de caracter político o militar( que a la final vienen a ser los mismos). La creación de la ``aldea global'' ha abierto ésta última posiblidad.



y como llo e dicho nosotros nos quedamos todos 3 en una sola cama y estudianmos a profundo la globalizacion 

No hay comentarios:

Publicar un comentario