lunes, 14 de mayo de 2012

LA GLOBALIZACION RELIGIOSA


LAS GLOBALIZACION RELIGIOSA IMPLICA LA INMIGRACION Y EMIGRACION DE DIFERENTES GRUPOS PROTESTANTES QUE HAN DEJADO LA DIFERENCIA EN GRAN PARTE DEL MUNDO DONDE LOS HOMBRES SE HAN INVENTADO VARIAS DOCTRINAS QUE ESTAN RODEANDO AL MUNDO DEJANDO LA IGLESIA CATOLICA MUY BASIA.
LAS CONDICCIONES DONDE A DEJADO LAS NUEVAS DOCTRINAS ES ENTENER UN FUNDAMENTO ALEATORIA DONDE LAS PERSONAS DISPONGAN DE SUS NECESIDADES Y LAS PRODICCIONES DE LA NATURALEZA.

Hoy en día esta batalla ha ido más allá y han cambiado los escenarios y protagonistas, ya no es una discusión entre sacerdotes y científicos, sino que cada persona experimenta su propio dilema. La globalización ha contribuido a que esto suceda y a que cada uno tengamos más conciencia de lo que queremos experimentar y creer.

Pero podemos decir que la religión esta globalizada? Creo que sí, hoy en día las diferentes religiones del mundo están cambiando junto con el pensamiento y sentimiento del hombre, con el fin de atraerlo o mantenerlo en sus filas, las diferentes religiones están adoptando nuevos estilos en los que la prioridad es agradar y mostrar la fe de una manera fresca y sencilla. Como ejemplo de esto podemos ver en la religión católica como algunos sacerdotes realizan eucaristías de una manera más alegre y dinámica, en la que los cantos, música y hasta el baile son protagonistas.

La tecnología es otro aspecto que está cambiando la religión y la hace globalizada, la modernización de las iglesias y diferentes templos religiosos son muestra palpable de esto, desde la implementación de sistemas de información y comunicación hasta las proyecciones de imágenes y mensajes a través de medios digitales en plenas celebraciones son utilizados actualmente. La tecnología permite que acciones que se realizaban anteriormente de formas poco atractivas se realicen eficientemente y resulten más interesantes para el hombre; ya los católicos podemos rezar el rosario a través de un reproductor de audio y unos audífonos.

El catolicismo es sin duda, la religión más globalizada de cuantas hoy existen, y no tanto por su extensión -que, de hecho, es muy grande: algo más de 1.100 millones de adeptos, presentes en todos los países del mundo- como por la existencia de dos factores que han ido acentuándose a lo largo de los siglos: una cultura y una organización unitarias. Ambos elementos convierten a la iglesia Católica en una institución muy fuerte y eficaz, pero a la vez provocan un notable malestar en amplios sectores de la misma. Cabría decir que, también en el interior de la Iglesia, existe una especie de "movimiento antiglobalización".

5 comentarios:

  1. solo copio y pego sin dar una idea de es que lo copeo

    ResponderEliminar
  2. La Religión no se globaliza sino que se unifica bajo un solo propósito es decir, cumplir la tarea de preparar a la gente de hoy en purificarse dela vida secular uniendo su mente y cuerpo pero centrados en Dios para luego recibir al Mesías de la Segunda LLegada, quien viene en los Últimos días, ungido por Jesús para completar su Misión que empezó hace 2017 años, como es eliminar el pecado original de la Humanidad y después darle Renacimiento a través de la Sagrada Bendición y así realicemos el Reino de los Cielos en la Tierra. que en síntesis es "una familia bajo DIOS" erigiendo a Los Padres Verdaderos del Cielo,la Tierra y la Humanidad, quienes encarnan ADÁN y EVA Perfectos que no cayeron sin mancha de pecado.Ellos traen la Solución a todos los problemas y conflictos históricos Humanos.Son la Base del Reino de los Cielos en la Tierra y en el Mundo Espiritual.

    ResponderEliminar
  3. Para que conzcan mas detalles de esta respuesta Revolucionaria;Lea, estudie y ore a DIOS que es EL PRINCIPIO DIVINO y una vez consultado , póngalo en práctica en su vida diaria. Consulte en el canal YOUTUBE; En el encontrará un Ciclo de Conferencias de 16 conferncias del PRINCIPIO DIVINO, estudiarlas en su debido orden.

    ResponderEliminar